El programa de emprendimiento LaunchTF acoge 24 proyectos en su cuarta edición

LaunchTF es un programa de preaceleración de startups de Canarias desarrollado por la Universidad de La Laguna a través de su Fundación General. Es de carácter totalmente gratuito y práctico. Su función es la búsqueda de startups (empresas emergentes) para su asistencia y desarrollo en esta cuarta edición.
A estas alturas del año ya hay veinticuatro proyectos en marcha y en los que participan treinta y ocho jóvenes. Hay iniciativas de todas las clases, cada una en diferentes estados de desarrollo. Ejemplos de ellos son una plataforma motivacional que sirva de soporte para familias y adolescentes, un marketplace de música, una app de senderismo para turistas y una plataforma de reciclaje.
LaunchTF pretende aumentar las posibilidades de éxito de todas estas startups inscritas con el fin de generar un ecosistema estable y profesional entre equipos emprendedores y personas con capacidad inversora. A través de todas las actividades que involucra el programa, LaunchTF asiste a iniciativas incluso desde fases muy iniciales, cuando ni siquiera existe un nombre o un modelo de negocio muy claro.
Los perfiles de las personas participantes son muy diversos, partiendo por toda clase de carreras. De las treinta y ocho personas inscritas, doce son mujeres. Aunque la gran mayoría cuenta con estudios de grado, también hay con titulación de máster y de formación profesional de ciclo superior.

La agenda inicial del programa para esta edición de 2018 dio comienzo el pasado lunes, 8 de enero, con dos cursos: Startup Innovation Lab, una actividad enfocada en adquirir los conocimientos necesarios para poner en práctica la iniciativa emprendedora en proyectos reales. Y Qué es la experiencia de usuario, actividad centrada en aportar las herramientas y métodos de evaluación de usabilidad necesarios para realizarse en un proyecto digital. La primera actividad presencial se desarrolló ayer, martes 9 de enero, en el Aulario de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Impartido por el joven emprendedor Lavin Luis, bajo el título Business Model, Market Size & Finance, se buscaba definir el modelo de negocio y el tamaño de mercado, estableciendo las necesidades de financiación según las condiciones de cada proyecto.
El programa se extenderá hasta el 5 de marzo, con diez cursos de carácter mixto y online. Sus actividades son totalmente gratuitas y prácticas.
Noticias en portada
Clavijo acepta la propuesta de Podemos para crear una oficina anticorrupción
Nuevo rechazo de los dos candidatos para renovar el Diputado del Común de Canarias
El Gobierno subirá las pensiones de viudedad un 3,8% este año
Canarias, entre las autonomías con mayor crecimiento de la población empadronada